MANUAL DE BIENESTAR INSTITUCIONAL.
CORPORACIÓN IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO -CIPET-
OBJETIVO
Mejorar las condiciones de bienestar de la Comunidad Educativa -Estudiantes, Docentes, Padres de Familia, Administrativos, Colaboradores, Proveedores y Comunidad circundante de la sede o sedes de la Corporación Iberoamericana de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano -CIPET-, brindándole servicios de Bienestar Institucional -Psicología-Deporte-Salud Oral-Cultura-Salud Psicológica-Salud Física, entre otros-, con miras de fortalecer la calidad humana y social; buscando impactar en la formación integral y el desarrollo humano de la Comunidad Educativa CIPET.
ALCANCE
El plan de Bienestar Institucional se aplicará para todas las actividades de desarrollo humano y fortalecimiento de la comunidad institucional CIPET – Incluye a todos los estudiantes, docentes, administrativos y comunidad en general que hace parte orgánica de la Institución, sus unidades productivas y demás relacionadas directa o indirectamente.
DEFINICIONES
Bienestar institucional: Es el conjunto de procesos, factores y actividades de orden transversal con miras de mejorar las condiciones educativas, sociales, de salud humana de la Comunidad Educativa CIPET.
Salud Humana: Estado de completo bienestar físico, mental y social.
Deporte y recreación: Actividades físicas que permitan mejorar la calidad de vida de la comunidad institucional afianzando hábitos saludables en cada persona.
Cultura: Hace referencia al arte en sus diferentes expresiones de manera que exista un fortalecimiento y apropiación frente a las raíces culturales de la institución, municipio, departamento y nación, así como apertura y acogida a las tendencias actuales.
Vida institucional: Promover el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento de la comunidad para incrementar el bienestar.
Inclusión: Es el acceso a toda persona, orgánica y conexa a la Institución de Educación Técnica CIPET; a la educación, servicios de salud ofertados, oportunidades de trabajo, cultura, deporte y recreación, entre otros. dentro de una sociedad; sin importar su origen, religión, etnia, orientación sexual, capacidad intelectual, género, situación financiera, entre otros.
Emprendimiento y Empleabilidad: Promoción de proyectos de impacto, mejoramiento, crecimiento, desarrollo y asesoría en proyectos de emprendimiento de Estudiantes Aprendices en áreas técnicas del CIPET.