Uso adecuado de medicamentos CIPET CALI

 

Los Auxiliares de Servicios Farmacéuticos en Cali, Auxiliares de Farmacia, Regentes y Farmaceutas; tienen en su componente de formación el uso adecuado de los medicamentos en sitios de dispensación, sin embargo, es necesario precisar recomendaciones generales entorno al tema. Por ello, la importancia de esta Guía General de Uso Adecuado de Medicamentos.

Recomendaciones Generales y Uso Adecuado de Medicamentos: CIPET Educación Laboral para tu Futuro, conversa con el profesor e instructor de Institutos donde se estudia Farmacia, el Docente Carlos Andrés Escobar, quien responde a las inquietudes.

 

¿Qué es un Medicamento?

El medicamento es un compuesto químico, el cual es utilizado para prevenir, mejorar y reducir distintos tipos de enfermedades; ellos deben utilizarse de manera responsable y asociada a la orientación del personal de la Salud.

Por ello la importancia de la formación Farmacológica de Auxiliar de Farmacia, Auxiliares de Servicios Farmacéuticos, Enfermeros, Regentes y Médicos que relacionados con medicamentos y componentes buscan la recuperación Integral de la Salud Pacientes.

Afirma el Profesor de Farmacia que: “Hay que tener claro que cuando hablamos de medicamentos, no se está hablando solo de una tableta –o pasta, como comúnmente se conoce-, cuando hablamos de medicamentos hablamos de todas las distintas formas farmacéuticas que hay dentro el sector salud.

Estudiar Farmacia en Cali: Corporación Iberoamericana de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano. 

¿Cuáles son las Formas Farmacéuticas existentes?

Los medicamentos tienen en sus presentaciones y posologías formas y formulas para facilitar las vías de administración a los pacientes y ser controladas por Enfermeros(as), Regentes, Médicos y Personal de Auxiliares en Servicios Farmacéuticos; así como los responsables en la venta y distribución de los mismos en Droguerías, Farmacias, Unidades de Dispensación, Dispensarios de Salud, Centros Hospitalarios y Centros Médicos, entre otros.

Conoce aquí, Las 4 Presentaciones de los Medicamentos.

Somos responsables de los medicamentos que utilizamos. Importante: Siempre bajo prescripción médica.

 

Se pueden caracterizar como:

  • Formas Farmacéuticas Solidas: Tabletas, píldoras, comprimidos, supositorios de tipo granulados y en cápsulas estas incluyen las de presentación duras, elásticas, perladas (tipo polvo, líquidos)
  • Formas Semisólidas: Son las relacionadas con medicamentos tipo cremas, jaleas, pomadas, entre otros.
  • Farmacéuticas Liquidas: Jarabes, Inyecciones, solubles, emulsiones, extractos, fluidos, entre otros.
  • Gaseosas: Oxigeno, Aerosoles y todas aquellas relacionadas con dispersiones de líquido en estados tipo Niebla y Comprimidos.

 

 

Ya conoces los formas y presentaciones de los Medicamentos – ¿Fácil, cierto?, Ahora…

Leer mas: Carreras Técnicas Laborales en Cali.

8 pasos antes de tomarse o dispensar un Medicamento o Fármaco.

Recomendaciones a tener en cuenta con los medicamentos.

A la inquietud y pregunta: Me voy a tomar un Medicamento ó Soy Auxiliar de Farmacia, ¿Cuáles son las recomendaciones?

Siempre que voy a dispensar un medicamento o me voy a tomar un medicamento debo tener en cuenta los siguientes pasos:

  1. Verificar fecha de vencimiento, esta debe estar vigente (actualizada).
  2. Observar, calidad y presentación del medicamento, sin alteraciones y en buen estado, para evitar efectos farmacológicos.
  3. Conocer o leer los efectos secundarios: nadie más que usted, para conocer su historia clínica.
  4. Conocer cuál es la dosis indicada, evitar llegar a una dosis toxica o letal – Seguir las indicaciones del personal médico.
  5. No recetes un medicamento, incluso aunque creas que a la otra persona le pasa lo mismo que a ti.
  6. Recuerda que el hecho de beber alcohol puede empeorar de forma considerable los efectos secundarios de muchos medicamentos.
  7. Cuando te receten ciertos medicamentos, tómalos durante el ciclo completo de tratamiento, incluso aunque empieces a encontrarte mejor; así eliminarás a todos los gérmenes y la infección no se reactivará. No es recomendable cortar el ciclo o la dosis del medicamento inicial
  8. En caso de reacción alérgica ir inmediatamente al médico.

La Formación en Farmacia es Importante: Sigue sus indicaciones…

CIPET, formación de Calidad en Farmacia

Sigue las recomendaciones del personal calificado en Salud.

Las Instituciones para estudiar farmacia en Cali, deben cada vez más, hacer esfuerzos para realizar procesos formativos a la vanguardia de la Industria Farmacéutica.

Las Droguerías y Centros de Dispensación en Clínicas, Hospitales y Centros de Atención en Salud, son los espacios laborales importantes para los que estudian farmacia y se gradúan como Auxiliares de Servicios Farmacéuticos; carreras que permiten reforzar al público en general el uso adecuado de los medicamentos

Seguir las recomendaciones de los Médicos y del Personal de la Salud, es responsabilidad de todos. Especialmente sigue las instrucciones cuando de medicamentos se trata.

 

 

Vigilantes todos y responsables de la Salud,

Te recomendamos las recomendaciones del INVIMA (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos). para profesionales del área de la Salud.

 

 

Por. Carlos Andrés Escobar -Aux. de Enfermería y Aux. de Servicios Farmacéuticos.
Docente e Instructor del Programa Auxiliar de Servicios Farmacéuticos.
Corporación Iberoamericana de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano -CIPET-.
Santiago de Cali – Valle del Cauca.
contacto@cipet.edu.co