El retorno a las Actividades Académicas Presenciales en Aulas, en Laboratorio y Taller, se hará en cumplimiento de los estándares y normas de Bioseguridad del Programa Técnico en Mecánica de Motos.

El enfoque, será orientado desde la Alternancia Educativa a la realización de Talleres Prácticos, donde se tendrán en cuenta los 9 puntos más importantes de Bioseguridad para el Programa Técnico.

 

Normas de Bioseguridad Programa Técnico en Mecánica de Motos CIPET Cali

  1. Usar los EPP -Equipos de Protección Personal- establecidos por la institución y las normas del taller, por lo tanto, garantizan tu seguridad al trabajar.
  2. Desinfectar las herramientas de uso antes y finalizando la Jornada Práctica o de Taller.
  3. Lavarse las manos antes y después de cada actividad. Usando el producto adecuado.
  4. No quitarse el tapabocas
  5. No dejar materiales e insumos regados que puedan ocasionar
  6. Guarda ordenadamente los materiales y herramientas
  7. No lleves herramientas en los bolsillos salvo que estén adaptados para ello.
  8. Si ejecutas o presencias trabajos con proyecciones, salpicaduras, deslumbramientos, etc., utiliza gafas de seguridad.
  9. Se debe hacer uso de guantes al manipular repuestos o elementos que deben ser entregados

Normas-de-Bioseguridad-Técnico-en-Mecánica-de-Motos-CIPET-Cali.

 

 

Seguridad en el Taller – Normas de Limpieza y Prevención

 

Conocer las normas y prevenir los accidentes, es responsabilidad de todos. Por ello, conoce 12 claves de Seguridad en el Taller de Mecánica de Motos y sus Normas de Limpieza. 

  1. Limpieza del espacio de trabajo, circulación del Taller, Áreas de Herramientas y Sitios de Piezas o Bodegaje.
  2. Uso de uniforme e implementos idóneos: Gafas, Botas, Overol, Casco, Guantes, Otros.
  3. Uso de herramientas básicas y especializadas.
  4. Organización de puestos y estaciones de trabajo. -Libre de basuras y residuos.
  5. Herramientas en buen estado, con verificación de mantenimientos, verificaciones de condiciones y calidad.
  6. Áreas de desagües y limpieza de aceites, con trampa de grasas y productos de limpieza rápida.
  7. Sitios aireados, ventilados y evitando acumulación de gases.
  8. Establecer rutas de movimiento de motores, herramientas, partes de vehículos y disposición de los mismos.
  9. Control de ruido en decibeles, Control de ruido en radio y otros.
  10. Señalización, ubicación de extintores, tablas e implementos de Primeros Auxilios.
  11. Conocimiento del manual de funciones, jefes de patio, taller, operarios especializados y ayudantes.
  12. Evitar: Fumar, tomar licor, consumir drogas alucinógenas; así como anillos, cadenas, aretes, cabello largo y otros que podrían conllevar a un accidente.

 

Conoce 21 aspectos claves que debes saber sobre el Sistema de Seguridad y Gestión en el Taller.

 

Estudia Mecánica de Motos CIPET Cali

Estudia Técnico en Mecánica de Motos CIPET Cali

 

 

 

Si vas a Estudiar cualquiera de nuestros Cursos Especializados del Programa Técnico en Mecánica de Motos, te invitamos a conocer a ver el siguiente vídeo, sobre Seguridad en el Taller Mecánico.

 

ACTIVIDADES ACADÉMICAS PRESENCIALES Y DE ALTERNANCIA SE DEBEN CUMPLIR DOS ASPECTOS: 

  1. Las normas de bioseguridad Programa Técnico en Mecánica de Motos CIPET Cali.
  2. Normas de Seguridad en el Taller de Mecánica de Motos (Limpieza, Mantenimiento y Bodegaje).

 

Conoce más: Descarga el Documento de la Organización Mundial de la Salud. 

Seguridad de los vehículos de motor de dos y tres ruedas. Manual de seguridad vial para decisores y profesionales

Los mejores técnicos en Mecánica de Motos CIPET Cali