La Recuperación Física, da cuenta del efecto ó acción de volver a la normalidad un cuerpo y área corpórea especifica.
En ella se involucran una serie de rutinas en las cuales se busca compensar la motricidad y movilidad de una persona.
La Recuperación Física, responde a la necesidad que tienen las personas para reestablecer su condición activa tras una enfermedad, lesión o limitación, esta puede ser general o focalizada.
El proceso recuperatorio son fundamentales la Dimensión Médica del Paciente, como la Dimensión Deportiva del mismo, así como la Psicológica.
Por ello, recuperarse implica la intervención de Médico, Deportólogo y Fisioterapeuta, así como el apoyo que puede brindar el Auxiliar de Recuperación Física tanto al personal sanitario, como a los pacientes.
Mente y Cuerpo en equilibrio responde entonces a las acciones básicas a reestablecer entre el Paciente y el Profesional de la Salud.
3 Consideraciones Importantes
Recuperarse Implica tres grandes condiciones de acuerdo a la prescripción de Profesionales de la Salud, se destacan:
- El Reposo Físico y Mental: Proceso mediante el cual, el cuerpo se encuentra en total descanso física y mental que coadyuva para el restablecimiento de su condición médica o corporal actual.
- El Ejercicio Físico: Acciones repetitivas que buscan mejorar el rendimiento y optimización del cuerpo humano, adapatandolo a proceso recuperatorio ya se por movilidad deportiva o por terapia física
- La ingesta de Medicamentos: orientación por prescripción medica, con fines de reestablecer sin dolor, procesos recuperatorios musculo-esqueléticos.
Las acciones podrán incluir terapias en las que se incluyen diversos métodos y procesos Fisioterapéuticos.
En la Recuperación Física podrán intervenir de manera directa:
Profesionales del área de la Medicina, la Fisioterapia, el Entrenamiento Deportivo, la Psicología, y la Terapia Respiratoria; así como personas del área asistencial de nivel técnico por Conocimientos Académicos tales como Auxiliares en Recuperación Física.
Leer más sobre Auxiliares en Recuperación Física del CIPET
Podemos determinar que:
En la Recuperación Física se aplica:
Acciones de movilidad y mecánica, en el cual se hacen manejos y aplicaciones de medios físicos y equipos médico-deportivos.
Restablecer la capacidad a través de actividades funcionales, musculo esqueléticas responden a:
La necesidad de aumentar mediante acciones precisas en Masajes, Rutinas de Ejercicios, Procedimientos Deportivos y Terapéuticos; logrando así reacción energética del cuerpo humano con fines de restituir desde lo biológico y psicológico el proceso del paciente.
Todo en la vida se manifiesta a través de energía o movimiento – Magoun
Donde encontrar este tipo de servicios en Salud
Podemos identificar que en los procesos de Recuperación Física, podrán intervenir áreas Clínicas dentro de las cuales se distinguen:
Centros Hospitalarios y Médicos, Consultorios de Rehabilitación y Recuperación Física y Instituciones Prestadoras de Salud en Fisioterapia.
Áreas no Clínicas son:
Centro de Entrenamiento, Gimnasios, Centros Recreativos, Clubes Deportivos, así como Centros de Terapias Generales y de Bienestar General.
Es pues, el bienestar general el centro del proceso de la Recuperación de la Persona, en la cual se centra de manera particular desde lo psicológico hasta lo físico.
De ahí es donde un Asistente en Recuperación Física, brinda apoyo desde sus conocimientos académicos a los Profesionales del Área de la Salud.
Chat whatsapp: https://goo.gl/f5Cw9k (WhatsApp)
Página Web: www.cipet.edu.co
Facebook: https://www.facebook.com/CIPETDigital/