
CIPET se transforma – Nueva Imagen Institucional -Programas Técnicos
El desarrollo de la Educación en Colombia ha sufrido procesos de transición adaptándose a las necesidades y dando respuesta a los procesos de las organizaciones, sin embargo, tales procesos han delimitado los alcances en los niveles educativos distinguiendo de manera clara la Educación Superior de la Educación Técnica. Por ello haremos un análisis corto del Sistema Educativo Formal y la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.
Primero, ¿Qué es la Educación Superior en Colombia?
La Educación Superior, es dentro del Sistema Educativo Colombiano, el proceso formal que conllevan a títulos universitarios, tecnológicos y técnicos profesionales mediante el cumplimiento de planes de estudio en el Marco Nacional de Cualificaciones, en ellos, la norma distingue los niveles desde La Formación Técnica Profesional, la Formación Tecnológica y la Profesional; expedidas por las Instituciones de Educación Superior denominadas IES y que en cumplimiento de la reglamentación del Ministerio de Educación podrán ofertar procesos formativos dado su constitución, Tales como:
- Instituciones Técnicas Profesionales.
- Inst. Tecnologías.
- Instituciones Universitarias; y…
- Universidades.
Así mismo en la Educación Superior, se pueden clasificar según su naturaleza jurídica en:
- La Instituciones de Educación Superior de Origen Público.
- E Instituciones de Origen Privado.
En formación avanzada o postgrado también comprende los siguientes niveles:
- Especializaciones:
- Esp (relativas a programas de Especialización Técnica Profesional).
- Especializaciones (relativas a programas de Especialización Tecnológica).
- Esp (relativas a programas de Especializaciones Profesionales).
- Maestrías.
- Doctorados.