
CIPET se transforma – Nueva Imagen Institucional -Programas Técnicos
El desarrollo de la Educación en Colombia ha sufrido procesos de transición adaptándose a las necesidades y dando respuesta a los procesos de las organizaciones, sin embargo, tales procesos han delimitado los alcances en los niveles educativos distinguiendo de manera clara la Educación Superior de la Educación Técnica. Por ello haremos un análisis corto del Sistema Educativo Formal y la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.
Primero, ¿Qué es la Educación Superior en Colombia?
La Educación Superior, es dentro del Sistema Educativo Colombiano, el proceso formal que conllevan a títulos universitarios, tecnológicos y técnicos profesionales mediante el cumplimiento de planes de estudio en el Marco Nacional de Cualificaciones, en ellos, la norma distingue los niveles desde La Formación Técnica Profesional, la Formación Tecnológica y la Profesional; expedidas por las Instituciones de Educación Superior denominadas IES y que en cumplimiento de la reglamentación del Ministerio de Educación podrán ofertar procesos formativos dado su constitución, Tales como:
- Instituciones Técnicas Profesionales.
- Inst. Tecnologías.
- Instituciones Universitarias; y…
- Universidades.
Así mismo en la Educación Superior, se pueden clasificar según su naturaleza jurídica en:
- La Instituciones de Educación Superior de Origen Público.
- E Instituciones de Origen Privado.
En formación avanzada o postgrado también comprende los siguientes niveles:
- Especializaciones:
- Esp (relativas a programas de Especialización Técnica Profesional).
- Especializaciones (relativas a programas de Especialización Tecnológica).
- Esp (relativas a programas de Especializaciones Profesionales).
- Maestrías.
- Doctorados.
Segundo, ¿Qué es la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano en Colombia?
La Educación para el Trabajo hace parte del Sistema Educativo Colombiano bajo la denominación Educación para el Trabajo, es reconocida por que emite Certificados o Titulaciones bajo las denominaciones “Certificados de Aptitud Ocupacional”.
Los Institutos Técnicos Cali, cumplen un rol fundamental en la formación técnica laboral para los sectores empresariales, industriales, de servicios administrativos y de salud, donde articula la base social ciudadana que conocimientos técnicos, habilidades y aptitudes adquieren conocimiento
Las Instituciones de Educación Técnica tienen fundamento en el decreto 4904 de 2009, la educación para el trabajo y desarrollo humano
“… hace parte del servicio público educativo y responde a los fines de la educación consagrados en el artículo 5°de la Ley 115 de 1994. Se ofrece con el objeto de complementar, actualizar, suplir conocimientos y formar, en aspectos académicos o laborales y conduce a la obtención de certificados de aptitud ocupacional. Comprende la formación permanente, personal, social y cultural, que se fundamenta en una concepción integral de la persona, que una institución organiza en un proyecto educativo institucional y que estructura en currículos flexibles sin sujeción al sistema de niveles y grados propios de la educación formal ”.
La Educación Técnica Laboral le permiten a quienes accedan a ella, a ejercer una actividad productiva sea esta como empleado o emprendedor de forma individual o colectiva.
Conoce más sobre: «Carrera Técnica (7) elementos a tener en cuenta»
Por su modelo educativo es Rápida, Económica y de Fácil Empleabilidad.
A continuación, la gráfica demuestra dos elementos importantes:
- El Proceso Educativo y
- Reconocimiento de Aprendizajes Previos.

Cualificaciones y Certificaciones CIPET Cali
Institutos Técnicos Cali, Opción de Formación y Crecimiento Profesional:
- Por su Modelo Educativo y de formación busca capacitar en Habilidades, Capacidades y Conocimiento Técnico para cumplir un rol puntual y de importancia en una Empresa u organización en muy corto tiempo. Podrá durar de 1 a 2 años máximo.
- Por su Duración brinda ventajas competitivas frente a programas profesionales universitarios, dado que Forma y Capacita para la Inclusión Laboral en menos de 2 años, siendo Económicamente accesible a todos los estratos socio-económicos por sus bajos costos de estudios versus los universitarios.
- Por su Empleabilidad es 100% recomendable para que buscan opciones laborales rápidas y ajustadas a las necesidades sociales. Hoy las agencias de empleos realizan más búsquedas de capital humano técnicos, que profesionales. Entendiendo que el mercado requiere de Centros de Formación Técnica o Institutos Técnicos para la formación de Capital Humano idóneo y certificado para tal fin.
Sí no pudiste ingresar a una Carrera Universitaria…
…por las variables que te han pasado, recuerda que existen opciones viables, económicas y de fácil empleabilidad que podrán darte todas las herramientas laborales para ello accede a una Institución Técnica Laboral. Para ello, lee a continuación:
Recomendaciones… ¿Estás buscando donde Estudiar una Carrera Técnica?
A la hora de busca estudiar una Carrera Técnica en un Instituto Técnico Laboral debes tener en cuenta:
- la legalidad del mismo, por ello…
Finalizaremos este artículo con accesos donde podrás verificar Programas Técnicos y Programas Universitarios, así como Institutos Técnicos e Instituciones Universitarias:
¿Como saber si una Institución Técnica en legal ante la Secretaría de Educación Municipal de su Ciudad? A nivel Nacional podrás revisar las Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano en el Link:
- Sistema de Información de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano: http://siet.mineducacion.gov.co/siet/
Si requieres conocer y tener información en Educación Superior podrás revisar el siguiente link:
- Sistema de Información Nacional de Educación Superior: https://www.mineducacion.gov.co/sistemasinfo/snies/
Te puede interesar: Top de Carreras Técnicas Cali.
Institutos Técnicos Cali: CIPET Comprometidos con la Calidad.
El CIPET Cali, como Instituto Técnico te invita a realizar las búsquedas y legalidad por tu propia cuenta, estos pasos te llevarán a confiar y hacer que tu elección, así como tu formación sea responsable, por que invertir en Educación es invertir en tu futuro; por ello hablamos de Educación Laboral para Tu Futuro.
En Santiago de Cali y bajo la inspección y vigilancia de la Secretaría de Educación Municipal, se cuentan mas de 100 IETDH , en su mayoría se destacan por su:
- Compromiso social,
- Responsabilidad en la formación laboral, y
- Alto grado de compromiso en la demanda de Técnicos Laborales.
La Corporación Iberoamericana de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano – CIPET, en su liderazgo de Formación Laboral en Colombia. Se consolida en la región por sus:
- + 17 AÑOS, como Institución de Educación Técnica.
- 11 Programas de Educación Técnica.
- + 50 Convenios de Prácticas Laborales
- + 15 Docentes-Instructores (Profesionales y con Postgrado)
Laboratorios: Clínicas Simuladas + Consultorio Odontología + Taller de Cocina + Taller de Mecánica Motos, entre Otros.
CUMPLE TUS SUEÑOS..