La primera infancia es la etapa más temprana que comprende desde la gestación hasta los cinco o seis años
Se define como una etapa del ciclo vital humano.
Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando en la primera etapa de vida (de 0 a 6 años). De aquí la importancia del juego en estas edades y el permitirles explorar en libertad.
Los primeros años son importantes en la formación de una persona, dado que es la etapa en la cual las niñas y los niños sientan las bases para el desarrollo de sus capacidades, habilidades y potencialidades.
Características de la Primera Infancia
Se considera la Primera Infancia como importante por los diferentes y complejos procesos que el ser humano realiza durante este periodo.
A continuación (6) Características de la Primera Infancia y Etapas Importantes en el Desarrollo del Niño(a).
- En la Primera Infancia ocurre su mayor desarrollo neuronal.
- Etapa en la que se determinan las capacidades para establecer relaciones vinculares y afectivas, que en otras etapas de la vida será difícil o casi imposible construir.
- Se desarrollan las habilidades básicas para el lenguaje y la motricidad fina y gruesa.
- Se da el reconocimiento de sí mismo(a) y del entorno físico y social,
- El Niño(a) hace construcción de su auto-concepto, su autoimagen y sus relaciones e interacciones con su mundo.
- Se sientan las bases para los procesos de comunicación individual y colectiva.
- Se desarrollan las habilidades básicas para el autocuidado.
Puedes leer: Consejería Presidencial para la Primera Infancia.
Importancia del Desarrollo en la Primera Infancia.

Los niños han de tener mucha tolerancia con los adultos (Antoine de Saint-Exupery)
El desarrollo de un niño o niña durante la primera infancia depende esencialmente de los estímulos que se le den y de las condiciones en que se desenvuelva.
Es por esto que es necesario atender a los niños y las niñas de manera armónica, teniendo en cuentan los componentes de salud, nutrición, protección y educación inicial en diversos contextos (familiar, comunitario, institucional).
De tal manera que se les brinde apoyo para su supervivencia, crecimiento, desarrollo y aprendizaje.
Por ello, la importancia de hablar de Atención Integral a la Primera Infancia
Le puede interesar: Top de los Programas con mayor demanda Laboral en Colombia.
¿Qué es la educación inicial?
La Educación Inicial es un derecho impostergable de la Primera Infancia.
La educación inicial se constituye, en un estructurante de la atención integral cuyo objetivo es potenciar de manera intencionada el desarrollo integral de las niñas y los niños desde su nacimiento hasta cumplir los seis años.
Partiendo del reconocimiento de sus características y de las particularidades de los contextos en que viven y favoreciendo interacciones que se generan en ambientes enriquecidos a través de experiencias pedagógicas y prácticas de cuidado.
Estudiar Auxiliar en Atención Integral a la Primera Infancia
Le recomendados: Programa Técnico en Atención Integral a la Primera Infancia -CIPET-
Muchos inician estudiando Auxiliar en Preescolar ó Auxiliar en Atención en Primera Infancia en Institutos Técnicos en Cali como CIPET, posterior a la formación Técnica Laboral, los jóvenes pasan a Universidades que dictan programas de Licenciaturas.

Estudia programa Técnico en Asistente Integral a la Primera Infancia más de una vocación de servicio.
¿Que es Técnico Laboral en Atención Integral a la Primera Infancia?
Es la formación en Educación Laboral, en el cual conoce y aplican métodos, procesos para la formación técnica de futuros docentes y técnicos en áreas asistenciales en Atención Integral a la Primera Infancia.
Existen un instituciones de educación técnica en CALI, que brindan formación en esta área de Educación.
CIPET, te forma desde la Teoría y Práctica con miras de orientarte para ser un Auxiliar en Atención Integral a la Primera Infancia competitivo por sus amplios conocimientos.
Que hace un Técnico Laboral en Atención Integral en Primera Infancia
Cómo técnico laboral en primera infancia participarás activamente en los procesos educativos desde la pedagogía y la didáctica, con responsabilidad social, que les permita responder a las necesidades de la niñez, a su vez que desarrolle y muestre un desempeño altamente competitivo, con liderazgo multidisciplinario para ubicarse en su ámbito laboral, con aptitudes de proyección y logro para un desarrollo personal, social y familiar
(2) Razones para Estudiar Auxiliar en Atención Integral en Primera Infancia en CIPET.
- El Técnico en Primera Infancia: Reconocerá a los niños en el ejercicio de sus derechos, conocerá de sus particularidades, intereses, gustos y necesidades, y los atenderá mediante las actividades que implican esos intereses en sus momentos particulares de desarrollo.
- Estudiar Auxiliar en Atención Integral en Primera Infancia en CIPET, comprenderá que el juego, la literatura, las expresiones artísticas y la exploración del medio son actividades propias que caracterizan a la primera infancia.
En esa medida, el objetivo no es enseñar contenidos temáticos de la manera en que se hace en la básica primaria, o tratar al niño como alumno en situación escolar, sino desplegar diferentes oportunidades, diseñara estrategias y creará ambientes de aprendizaje para potenciar su desarrollo de acuerdo con sus características, aprender desde las preguntas e intereses que surgen en su vida cotidiana y valorar sus saberes, así como sus formas de ser y estar en el mundo.
Matricúlate: Inscripciones a este programa en CIPET.
Empleo como:
- Técnico en Primera Infancia
- Auxiliar en Preescolar
- Auxiliar en Atención Integral en Primera Infancia.
Cómo técnico laboral en Atención Integral en Primera Infancia estará en capacidad de:
cuidar y atender niños y niñas en espacios recreativos, lúdicos y pedagógicos,
haciendo acompañamiento en sus juegos, en ludotecas, parques infantiles, sala-cunas, niñera, jardines infantiles, auxiliar de transporte escolar, madre comunitaria requeridas por el sector público y privado, asistente en preescolar.
Podrás Trabajar como Técnico del CIPET en:
El técnico laboral en primera infancia del CIPET estará en capacidad de:
- Brindar atención básica en factores de riesgo,
- desarrollar acciones de promoción de la salud,
- nutrición, entornos y prácticas de vida saludable enmarcadas en la estrategia de salud integral dirigidas a la primera infancia
Podrás desempeñarse en :
En instituciones Educativas Públicas o Privadas, como:
- Auxiliar de preescolar y/o asistente del licenciado de preescolar.
- Cuidado de niños(as) en Colegios y Jardines Infantiles o guarderías.
En Centros de Estimulación Temprana, como:
- Cuidador de niños(as) en sitios de Estumulación.
- Apoyo o asistente al Profesional de Estimulación Temprana
En Centros Recreacionales, Deportivos y Culturales, como:
- Recreación de Primera Infancia.
- Apoyo al Bibliotecologo con la lectura y actividades de literatura para Primera Infancia.
- Actividades Culturales, Musicales, y de Juego para niños(as).

La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo.
27 thoughts on “ESTUDIA TÉCNICO Atención Integral a la PRIMERA INFANCIA.”