Empleo en Programas Técnicos en CIPET Cali. 

Empleabilidad y Emprendimiento CIPET Cali

Empleabilidad y Emprendimiento CIPET Cali

La Institución de Educación para el trabajo y el desarrollo humano -CIPET Cali, ha venido desarrollando acciones y acercamientos con instituciones publicas y privadas para generar estrategias de inclusión laboral al sector empresarial en la Ciudad de Cali y en Departamento del Valle del Cauca.

Estas acciones han generado opciones laborales estables para estudiantes del CIPET, que garantizan el crecimiento y desarrollo de familias, cumpliendo con su labor misional de formación laboral para el futuro.

Hoy los estudiantes en práctica fortalecen sus habilidades y actitudes en empresas y organizaciones; teniendo como valor agregado la posibilidad de ser contratados una vez terminen la fase formativa, generando una ganancia en doble vía:

  • Tanto para el estudiante como futuro empleado;

  • Como para la organización que trasciende en contratar un recurso humano, que ha formado y adaptado a las necesidades y procesos de la empresa.

Estas dos variables se combinan con la nueva orientación institucional en la cual, desde la asignatura de Emprendimiento, se les brinda elementos técnicos, conceptuales y administrativos para la creación de unidades productivas, emprendimientos y desarrollo de nuevos negocios

La empleabilidad es pues, el centro de atención de la Corporación Iberoamericana de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano -CIPET- cuya estrategia es ubicar sus practicantes en empresas con alto grado de posibilidad de brindarle empleo al mismo.

 

Empleo y Emprendimiento CIPET CALI

Empleo y Emprendimiento CIPET CALI

 

 

Contexto Actual del Desempleo: Efectos Covid.

Infórmate sobre el coronavirus en Minsalud.

En Colombia, las condiciones de empleabilidad en medio de la Crisis Mundial y Pandémica generada por el Coronavirus ó Covid-19, obliga a consolidar estrategias y acciones para mitigar el impacto negativo que la crisis tendrá en las familias.

Así lo manifestó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE:

Para el mes de mayo de 2020, la tasa de desempleo del total nacional fue 21,4%, lo que significó un aumento de 10,9 puntos porcentuales frente al mismo mes del año pasado (10,5%). La tasa global de participación se ubicó en 55,2%, lo que representó una reducción de 7,9 puntos porcentuales frente a mayo del 2019 (63,1%). Finalmente, la tasa de ocupación fue 43,4%, presentando una disminución de 13,0 puntos porcentuales respecto al mismo mes del 2019 (56,4%)”

Las nuevas oportunidades y desafíos en empleabilidad están centradas en el CIPET en:

  • Asignar practicantes a empresas y organizaciones que requieren personal idóneo en etapa productiva o práctica en áreas administrativas donde el programa Asistente Administrativo y el Programa Asistente en Mercadeo, logran generar espacios laborales importantes en la Ciudad.

 

 

    • AKT,
    • HONDA,
    • KAWASAKI,
    • SUZUKI,
    • HERO,
    • BAJAJ,
    • YAMAHA,
    • KYMCO,
    • KTM.

Lugares donde emplean estudiantes del Programa Técnico en Mecánica de Motos. Una formación de mecánicos orientados desde el Manual del Fabricante.

  • Como opción adicional graduados del programa en Mecánica de Motos lideran procesos de Emprendimiento y creación de empresa.

 

  • El sector hotelero viene jalonando de manera contundente la apertura en condiciones de bioseguridad; para lo cual, la necesidad de Auxiliares en Recepción Hotelera, aumentarán las condiciones de empleabilidad en el mediano plazo.

 

  • La reactivación económica dará paso a nuevos proyectos y emprendimientos de los estudiantes Técnicos en Cocina.
    • El término: REINVENTARNOS fue aprovechado por jóvenes que crearon emprendimientos para suplir la alta demanda de comensales en cumplimiento de la cuarentena. Hoy emprendedores cocineros, eligieron crear empresas y negocios sumando sus habilidades culinarias con el uso de la tecnología y la innovación.

Donde Estudiar: Técnico en Cocina en Cali. 

 

  • El Covid-19, generó dinámicas en cuidadores en Atención Integral a la Primera Infancia, la atención de niños y niñas en edad inicial y preescolar se realiza a través de medios tecnológicos. La empleabilidad se orientará a Auxiliares con formación digital y virtual.

 

  • La demanda laboral de Auxiliares en áreas de la Salud: Enfermería, Salud Oral, Servicios Farmacéuticos y Asistencia Integral al Adulto Mayor, se amplia por la necesidad de atención sanitaria y demanda en Clínicas e IPS de la red de Salud de la Ciudad de Cali.

 

  • Cali, ciudad deportiva es hoy el centro de atención en formación en áreas Físicas, Deportivas y de Recreación; por ende, los Auxiliares en Recuperación Física, se sumarán a los entrenadores, deportólogos y fisioterapeutas para apoyar los profesionales dada sus competencias laborales.

 

Así como lo manifestó el director del CIPET, en un evento con la Alcaldía de Cali, USAID Y OIM, en la presentación de inclusión laboral al sector empresarial, en el mes de noviembre del año 2019.

 

“William Andrés García, director de la Corporación Iberoamericana de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, CIPET explicó que:

“con este ejercicio se puede abrir una puerta al tema de la empleabilidad, a las personas que se encontraban inmersas en una situación de conflicto o violencia.

La posibilidad de abrirle este espacio a estos gestores es gratificante para las empresas, por el grado de lealtad, básicamente es encontrar a una persona formada, con todas las competencias laborales, para ejecutar una acción específica en una empresa”.

 

Sin embargo, es necesario orientar los interesados en procesos formativos de nivel técnico en áreas de empleo, empleablidad y emprendimiento, como miras a una inserción laboral.

 

Tendencias de Empleos Técnicos en Cali.

Tendencias de Empleabilidad CIPET Cali 2020

Ofertas Labores Alta Demanda de Técnicos Laborales por Competencias.

 

El CIPET Cali, encuestó empresarios de los sectores Salud, Educación, Administración, Mecánica, Gastronomía para  analizar el comportamiento y necesidades de Empleo, Empleabilidad y Emprendimiento.

Tendencias de Empleo de Programas Técnicos del Área de la Salud en Cali.

Conoce más: Carreras Técnicas Laborales Cali.

La mayor demanda de empleo en el sector de la Salud a nivel técnico es:

 

 

  1. Auxiliar de Enfermería.
  2. Aux. en Servicios Farmacéuticos.
  3. Auxiliares Administrativos en Salud.
  4. Auxiliares de Salud Oral.
  5. Otros auxiliares y asistentes en áreas de la Salud.

 

 

 

Tendencias de Empleo de Programas relacionadas con la Gestión Administrativa en Cali.

La mayor demanda de empleo en el sector de la Gestión Administrativa a nivel técnico es:

 

  1. Asistentes Administrativos
  2. Aux. en Contabilidad y Operaciones.
  3. Auxiliares de Archivo
  4. Auxiliar de Inventarios.
  5. Otro tipo de auxiliares administrativos.

Nuevas Tendencias Líderes en el Mercado: 

  • Auxiliares en Atención Integral a la Primera Infancia ó Preescolar.
  • Auxiliares en Administración en Salud.
  • Técnico en Mecánica de Motos
  • Auxiliares en Clínica Veterinaria.
  • Auxiliares en Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Técnico en Mecánica Automotriz
  • Técnico en Cocina Cocinero Internacional.
  • Técnicos en Domótica
  • Entre otros, las especificas en Competencias Laborales y Normas de Competencia Laboral como: Contact Center, Atención al Cliente y Operaciones Asistenciales.

Te puede interesar: «Carrera Técnica (7) elementos a tener en cuenta» 

CIPET Cali, 20 años trabajando en la formación de:

  • Técnicos laborales,
  • Cursos y Diplomados
  • Entrenamientos Especializados y Avanzados.
  • Asistenciales y por conocimientos académicos,

Educación Laboral para tu futuro en una de las Mejores Instituciones Técnicas de Cali; aportándole al crecimiento y desarrollo del Valle del Cauca, Cali y sus municipios circunvecinos.

 

 

Estamos en MATRICULAS ABIERTAS..
Empieza hoy… ¡Cumple tus Sueños… !

Llamar: 317 337 4862 (WhatsApp)
Chat: https://goo.gl/f5Cw9k (WhatsApp)

¡Somos CIPET, educación laboral para tu futuro!

 

 

Esta información hace parte de la estrategia: Mejores Institutos Técnicos Cali. Una apuesta para el Desarrollo Institucional, la Calidad y la Pertinencia.