fbpx
Becas programas técnicosMejores Institutos Técnicos Cali - CIPETMatriculas Abiertas-Ahora Virtual Cipet CaliEmpleo y Emprendimiento CIPET CALIDonde Estudiar Auxiliar de Enfermería CaliDonde Estudiar Seguridad Ocupacional CaliBECAS para Estudiar Programas TécnicosMejores Institutos Tecnicos en CALI - CIPET educación laboral

Estudia Cocina: La conexión del mundo a través de la Gastronomía.

Cocina Internacional CIPET CaliDesde hace varios años el tránsito de personas a través de la geografía mundial ha incrementado de manera significativa, por esta razón es normal encontrarnos con personas de diferentes nacionalidades en cualquier territorio. La globalización, así como el avance tecnológico, ha facilitado la apertura de nuevas culturas al mundo.

Con esta apertura los países han adquirido nuevas maneras de ver el mundo, nuevos elementos, técnicas y costumbres que hasta hace poco eran desconocidas. Es así como la humanidad se va encontrando y transformando. Uno de los mejores ejemplos de esta situación es la gastronomía.

Ingredientes, sabores, texturas, colores y demás, hacen parte de los diferentes elementos que componen la gastronomía de una cultura. La cocina es una forma de expresión, tanto de quien prepara los alimentos como de aquellos ingredientes autóctonos que representan cada zona o territorio de un país.

La gastronomía colombiana es conocida a nivel mundial por su riqueza y variedad. Las múltiples zonas geográficas han dotado de numerosas posibilidades de crear platos únicos, razón por la cual nuestro país posee decenas de recetas nacionales que se extienden en el territorio nacional e internacional.

Inscribete aquí: Técnico en Cocina. 

Gastronomía colombiana, una experiencia cultural

Cocina Nacional en CIPETLa gastronomía colombiana posee una gran variedad de ingredientes y técnicas que se extiende por todas las zonas geográficas del país. Platos típicos como la bandeja paisa, el sancocho, el cocido boyacense, ceviches, ajiaco, entre otras preparaciones, son una muestra de los estilos culinarios y de la variedad de posibilidades creada a partir de ingredientes específicos ya sea en las zonas altas de la geografía o a nivel del mar.

Con todo esto, la gastronomía colombiana se nutre de los ingredientes y preparaciones ancestrales. Las recetas nacionales son algo más que alimentos deliciosos, son la viva muestra de los ancestros y las tradiciones nacionales. Conocer la cocina colombiana es una forma de recorrerlo.

Con el pasar del tiempo, aquellos platos que encontrábamos en preparaciones locales y tradicionales, fueron recorriendo el territorio nacional. En la actualidad podemos disfrutar de la cocina del pacífico en restaurantes bogotanos, comer un sancocho o chuleta valluna en algún centro comercial de Medellín o disfrutar de una bandeja paisa en el Valle del Cauca. Los ingredientes pasaron de ser regionales para ser dispuestos en todo  el país.

Cocina fusión

Estudia CIPET Cocina TradicionalAsí como la gastronomía colombiana se extendió por cada rincón del país, las técnicas de cocina asiática, europea, latina, entre otras, fueron transitando por el mundo enriqueciendo las preparaciones de nuevos platos, nuevas escuelas, nuevos conceptos. A partir de esta situación nace la comida fusión. Según la Guía Michellin “La palabra clave para entender la cocina de fusión es “mezcla”. Mezcla de ingredientes, técnicas y culturas procedentes de distintos lugares del mundo.”[1]

La cocina fusión no es más que el resultado del choque de culturas a nivel gastronómico, ya que los chef vieron múltiples posibilidades al mezclar todas aquellas técnicas que conocieron en otras geografías, experimentando poco a poco hasta lograr platos increíbles que transportan al comensal de un lado a otro.CIPET CHEF DE COCINA

La gastronomía no es estática. Si bien existen platos típicos que siempre serán requeridos, la nueva cocina invita a la experimentación. Un país puede ser conocido a través de su gastronomía, así mismo, un restaurante puede invitar a conocer al mundo a través de sus preparaciones.

Sin embargo, la comida fusión implica un conocimiento en la gastronomía mundial. Conocer las técnicas de cocina, adquirir e implementar las habilidades generales de las preparaciones nacionales e internacionales, así como estar capacitado en las tendencias de la gastronomía, son elementos necesarios para llevar a cabo la cocina fusión.

 

El papel del personal Técnico En Cocina

Estudia Técnico en Cocina CIPET CaliRestaurantes, casinos en empresas, cruceros, hospitales, pastelerías, cafeterías, etc. Son lugares que siempre requerirán auxiliares en cocina con todos los conocimientos técnicos para desempeñar tareas que apoyen en el sector gastronómico. De igual manera, el personal técnico en cocina ha sido capacitado para aportar desde sus habilidades prácticas a desarrollar e innovar en la comida fusión.

Las preparaciones en comida nacional e internacional son el fundamento de un auxiliar en cocina, de esta forma, los técnicos en cocina apoyan toda la gestión de las preparaciones en cocina fusión.

El sector alimentos requiere de un número amplio de auxiliares que intervienen en los procesos del quehacer culinario en todos los niveles, por esta razón esta carrera técnica tiene un panorama laboral en cocina envidiable.

 

 

¿Dónde estudiar para ser Técnico En Cocina?

Estudia Técnico en Cocina CIPET

En Cali, existen Escuelas de Cocina – Escuelas de Gastronomía todas con enfoques y modelos de alta calidad y experticia. Con equipos sofisticados y de avanzada para las exigencias del mercado actual.

 

Se pueden distinguir:

Conoce más: Carreras Técnicas Laborales Cali.

En el CIPET encontrarás un programa completamente actualizado para convertirte en un técnico en cocina competitivo. Tendrás el respaldo de estudiar en uno de los mejores institutos técnicos de Cali, de tal forma que adquieras los conocimientos adecuados para desempeñarte como auxiliar de cocina, ya sea en panadería, pastelerías o restaurantes. De igual manera, tendrás todas las herramientas para emprender en el campo de la comida fusión.

La Escuela de Gastronomía del CIPET Cali, te inserta laboralmente para realizar tu práctica, siendo esta la primera oportunidad laboral y de empleabilidad. Ahora bien, si tu decisión ha sido emprender brindaremos todo acompañamiento y posterior encadenamiento con Camara y Comercio de Cali, entre otros actores.

Las practicas laborales realizadas por los Técnicos en Cocina de CIPET Cali, se realizan en sitios especializados donde requieren

Estudiar Cocina en CIPET

[1]Comida Fusión


¡Somos CIPET, educación laboral para tu futuro!


Estamos en MATRÍCULAS ABIERTAS..
Empieza hoy… ¡Cumple tus Sueños… !

Llamar: 317 337 4862 (WhatsApp)
Chat: https://goo.gl/f5Cw9k (WhatsApp)

 

 

Esta información hace parte de la estrategia: Mejores Institutos Técnicos Cali. Una apuesta para el Desarrollo Institucional, la Calidad y la Pertinencia.

Dejar un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Puedes usar estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>