¿Por qué hablar de Competencias, Cualificaciones y Formación Laboral en Colombia?

La participación y la puesta en marcha del Marco Nacional de Cualificaciones, es uno de los retos en la consolidación del SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES, siendo este un referente internacional donde Colombia debe ajustarse al concierto internacional.

La Organización Internacional del Trabajo -OIT-, a través del organismo Centro Internacional para el Desarrollo de Conocimiento en la Formación Profesional -CINTERFOR-; han adelantado esfuerzos con los países, siendo eje artículante en la gestión del conocimiento donde asisten:

  • Las Instituciones de Educación,
  • El Sector Empresarial,
  • Los Gobiernos Nacionales y demás organismos de la sociedad

En búsqueda de alinear mediante instrumentos, herramientas y políticas Competencias y Cualificaciones.

Conoce más de: El Reto de las Instituciones Educativas

Las nuevas tendencias educativas basan sus procesos formativos en variables de tiempo, economía y valor agregado, para lo cual todas las instituciones de educación tanto Superior, Tecnológica, como Técnica se han orientado a posicionar sus graduados y egresados con las Competencias suficientes y altos grados de Cualificación.

Gente con Talento y con Competencias blandas y disciplinares para afrontar los cambios sociales tanto a nivel nacional e internacional.

ABC DEL MARCO NACIONAL DE CUALIFICACIONES: GENTE CON TALENTO-CIPET CALI.

¿Cúales Ventajas tiene la gente con talento al ser Cualificada?

Se proyectan que los ciudadanos cualificados tengan opciones en todo lo relacionado con formación laboral en Colombia, dentro de las cuales se destacan:

  • Procesos de selección por competencias.
  • Movilidad nacional e internacional con reconocimiento por su cualificación.
  • Convalidación de Saberes.
  • Nivelación de Salarios de acuerdo a la formación laboral.
  • Formación Laboral por Competencias y articulada a Educación Superior.
  • Calidad Educativa y de Formación Laboral.

A la hora de hablar de Competencias y Cualificaciones, las Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano -ETDH-, como el CIPET CALI, cumplen unas funciones fundamentales para el desarrollo y formación del personal técnico laboral.

Te puede interesar: Líderes en Formación Laboral en Colombia. 

Entonces; ¿Cuál es el ABC del Marco Nacional de Cualificaciones en Colombia?

La Corporación Iberoamericana de Educación para el Trabajo y el Desarrollo HumanoCIPET hace la siguiente recopilación de información con relación al tema, presentándolo esta vez como un “ABC” para facilidad la comprensión del Marco Nacional de Cualificaciones y del Impacto que este tiene a la Gente con Talento.

Por ello, hallarás en esta publicación, una recopilación de información de paginas oficiales; empecemos por:

Conceptos Claves:

Cualificación: Reconocimiento formal que otorga una institución debidamente autorizada, después de un proceso de evaluación a una persona que ha demostrado las competencias expresadas en términos de resultados de aprendizaje correspondientes a estándares determinadas y vinculadas a un nivel del MNC.  Las cualificaciones se reconocen a través de títulos.

Competencia: Capacidad demostrada para poner en acción conocimiento y habilidades destrezas y actitudes en un contexto determinado. (aplicación de conocimiento en un contexto).

Resultados de Aprendizaje: Expresión de lo que una persona sabe, comprende y es capaz de hacer después de un proceso de aprendizaje, los resultados de aprendizaje se expresan en términos de conocimientos, destrezas, autonomía y responsabilidad.

Gente-con-Talento-en-el-CIPET-CALI-Marco-Nacional-de-Cualificaciones.

Antecedentes y Generalidades del Marco Nacional de Cualificaciones en Colombia.

 

 

  • Recomendación OIT 195 -Recomendaciones a países miembros.
  • OCDE – Diagnostico Colombia. Poner en marcha un MNC crear un SNACT al 2012.
  • Agenda 2030. Marcos o Sistema de cualificaciones bien articulados-De Enseñanza técnica.
  • OCDE – Informe de Educación – necesidades de creación de implementación del marco nacional de cualificaciones al 2016.
  • Conpes 3674/10 – 173/14 – 3866/16 Establece el MNC como un instrumento que permite reconocimiento de saberes. Al 2010.
  • Acuerdo por lo Superior (2034) – Necesidad de un sistema de educación articulada EM-ES y ETDH 2014.

¿Qué significa oportunidad y progreso para las personas?

Te invitamos a ver el siguiente vídeo del Ministerio de Educación Nacional, con relación al tema central.

Vea el siguiente link: https://youtu.be/6TEqv70dzR4

 

 

¿Cuáles son los temas claves para el Futuro Laboral?

Desde múltiples enfoque existen temas prioritarios para el Futuro Laboral, CIPET estable (4) con mayor pertinencia:

  • El Gobierno Nacional incentive la Calidad, Pertinencia y Alinear del Sistema Educativo.
  • En Educación para el Trabajo, mayor pertinencia del proceso de Formación Laboral por Competencias.
  • Empresarios con talento humano altamente calificado y ajustado a las necesidades.
  • El reconocimiento -Certificación ó Titulación por tres vías para obtener estas cualificaciones, las cuales son:
    • Por medio de la educación formal: niveles de Básica, Media y Superior que otorgan grados y títulos.
    • Mediante los programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano que otorgan certificados de aptitud ocupacional y de Conocimientos Académicos.
    • A través del reconocimiento de saberes y aprendizajes obtenidos de manera informal o empírica que sean evaluados y certificados por instituciones autorizadas.

¿Como alinear Educación y Empleo en Colombia, para Fortalecer el Marco Nacional de Cualificaciones?

Puedes visitar: Estudia una carrera técnica laboral en uno de los mejores institutos técnicos en cali.

A través del Ministerio de Trabajo, se impulsa la Política Pública de Empleo, la estrategia con la que el Gobierno busca reducir la informalidad, disminuir el desempleo y aumentar la productividad, está estrategia tiene su pilar en el Sistema Nacional de Cualificaciones.

Buscando asegurar a Gente con Talento, la formación de Competencias Pertinentes dados en el Marco Nacional de Cualificaciones y de Calidad para el Empleo que el CIPET CALI promueve. Esta estrategia aprobada en el Plan Nacional de Desarrollo, lo podrás conocer aquí:

 

Marco Nacional de Cualificaciones: Pacto Global por la Educación y el Empleo.

A continuación encontrarás insumos sobre el desarrollo de Marcos Nacionales de Cualificación en la REGIÓN:

 

  • Panamá
  • Santo Domingo
  • Costa Rica
  • República Dominicana
  • Chile, y…
  • Colombia.

Así mismo, información sobre Marcos de Cualificación de otras partes del Mundo.

Nota: Esta es una información y recopilación dada por la página del CINTERFOR. 

Nota: ABC de un documento escrito y recopilado por el CIPET CALI, con miras de realizar procesos de aprendizaje y apropiación de la información. Siendo un insumo borrador para contextualización, información y divulgación de la Calidad  y la Educación Técnica.

Es realizado por William A. García Cifuentes. Director. Corporación Iberoamericana de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano -CIPET. @WilliamAGarciaC

Hace parte de la estrategia: Mejores Institutos Técnicos Cali. Una apuesta para el Desarrollo Institucional, la Calidad y la Pertinencia.