“Dice el señor Secretario de Educación:
«El CIPET puede ser una de las instituciones que oriente al sector”»
El pasado 29 de septiembre se llevó a cabo la firma del “Pacto por una Cali con Educación para el Trabajo, segura y unida por la vida”[1] en la cual las instituciones de Educación Para El trabajo y Desarrollo Humano (ETDH), se comprometieron a desarrollar sus actividades educativas bajo un marco de responsabilidades colectivas en salud, de tal forma que se pueda implementar la reactivación de forma gradual y con alternancia desde octubre del 2020.
Más noticias: Firma del Pacto entre Alcaldía de Cali y Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH)
En diálogo con el Director del CIPET Cali, William Andrés García Cifuentes, el Secretario de Educación de Santiago de Cali; William Rodríguez Sánchez, realizó un llamado por el regreso de las instituciones de estudios técnicos y de desarrollo humano teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad.
Así mismo, el Secretario afirmó que el CIPET “puede ser una de las instituciones que oriente al sector, en tanto que son mucho más conscientes de las prácticas de bioseguridad que se necesitan en estas épocas de postpandemia.” Todo esto gracias al reconocimiento de la institución como formadora de personal altamente capacitado en el sector salud.
Te puede interesar: Ser técnico SÍ PAGA.
El CIPET un referente en Protocolos de Bioseguridad
Durante los últimos meses el CIPET ha desarrollado de manera exitosa los protocolos de bioseguridad y recomendaciones generales para iniciar un modelo de alternancia que favorezca el aprendizaje de los estudiantes de la institución.
De esta forma, se han dispuesto las normas de bioseguridad contemplando las características propias de cada programa educativo que presenta el CIPET, garantizando el uso adecuado de las herramientas destinadas a la capacitación de los estudiantes.
Esto ha sido posible, tal como lo reconoce el Secretario De Educación, gracias a la experiencia y el compromiso institucional del CIPET en temas de salud y seguridad para toda la comunidad.
Todos somos guardianes de vida
Desde la Alcaldía de Santiago de Cali, el Secretario de Educación invito a los vallecaucanos a tomar consciencia sobre las prácticas de bioseguridad, como el camino correcto para impulsar el retorno de las actividades de la ciudad Bajo la idea “Yo me cuido, tú te cuidas, nosotros nos cuidamos. Todos somos guardianes de vida”.
Se espera que con la firma del pacto por más de 160 establecimientos dedicados a la Educación para el trabajo y desarrollo humano, se puedan iniciar estas actividades que tanto aportan al crecimiento personal y laboral de los caleños, protegiendo la salud de estudiantes, profesores, personal administrativo y de servicios de apoyo en las instituciones.
Un gran paso para la reactivación económica
Luego de unos meses difíciles para la economía nacional y mundial, la emergencia generada por la pandemia ha sido superada de forma paulatina, razón por la cual cada sector ha iniciado una etapa de apertura.
Con esta situación, el sector educativo ha creado planes que se adapten a las necesidades de los estudiantes, procurando mantener la calidad de sus programas ante las nuevas circunstancias. Consciente de la importancia de los estudios técnicos laborales como base de la fuerza productiva del país, el CIPET ha desarrollado protocolos en los cuales se pueda garantizar la aplicación de los conocimientos teóricos en las prácticas diarias de trabajo.
La reactivación económica mejorará la calidad de vida de todos los caleños, por esta razón, garantizar la educación para el trabajo en modelos seguros es un paso que el CIPET dio en compañía de las autoridades del Municipio, quienes resaltaron el buen trabajo de la institución.
Promover La Educación Para El trabajo y Desarrollo Humano
El pacto firmado por el CIPET en compañía de la Alcaldía, es fiel reflejo del deseo por promover la educación para el trabajo, la cual tiene como uno de sus propósitos articular la educación terciaria con la educación superior.
Así mismo, se espera que los estudios técnicos puedan ser retomados con confianza por parte de la sociedad caleña que ve en estas carreras la posibilidad de mejorar su calidad de vida, ingresando a entornos laborales con alta demanda de personal competente.
El compromiso de instituciones como el CIPET en presentar programas con altos estándares de calidad, por supuesto, garantizando niveles de bioseguridad sobresalientes, siendo esto un reflejo de trabajo arduo y consciente como lo resaltó el Secretario de Educación William Rodríguez Sánchez:
“Es muy placentero encontrarse con gente absolutamente responsable y consciente de la necesidad de transformar el día a día. Las nuevas normalidades son una exigencia hoy.”
Conoce más: Carreras Técnicas Laborales Cali.
Tienes dificultades con visualizar el video; te recomendamos dar click aquí: CIPET Cali.
¡Somos CIPET, educación laboral para tu futuro!
Estamos en MATRÍCULAS ABIERTAS..
Empieza hoy… ¡Cumple tus Sueños… !
Llamar: 317 337 4862 (WhatsApp)
Chat: https://goo.gl/f5Cw9k (WhatsApp)

Instalaciones-Sede CIPET Cali
- Información Adicional recuerda seguir nuestras redes sociales: Facebook – Instagram – Twitter.
- Pagina web: www.cipet.edu.co
2 thoughts on “Secretario de Educación: El CIPET puede ser una de las instituciones que oriente al sector”