fbpx
Seminario Administración de Medicamentos CIPET CaliSeminario Toma de Muestras CIPET CaliMatriculas Abiertas-Ahora Virtual Cipet CaliEmpleo y Emprendimiento CIPET CALISeminario AIEPI Comunitario y Clínico CIPET CaliDiplomado Atención Prehospitalaria APH CIPET CaliSeminario de Morfología CIPET CaliSeminario en Vacunación CIPET CaliCIPET preparados con Estandares de Bioseguridad ante el COVIDMejores Institutos Tecnicos en CALI - CIPET educación laboral

Una Oportunidad para Transformar Vidas

 

¿Por qué ser Auxiliar en Educación para la Primera Infancia del CIPET es una oportunidad de transformar vidas?

Ser Auxiliar en Educación para la Primera Infancia del CIPET Cali, es una de las labores más importantes y gratificantes que una persona puede realizar.

En esta etapa temprana de la vida, los niños están formando la base de su desarrollo cognitivo, emocional y social, y los Auxiliares en Educación tienen un papel fundamental en ayudarles a sentar las bases para su futuro.

Los Auxiliares en Educación para la Primera Infancia son los encargados de crear un ambiente seguro, estimulante y enriquecedor para los niños. Esto implica no solo cuidar de sus necesidades básicas, sino también de brindarles un espacio en el que puedan explorar, aprender y desarrollar sus habilidades y capacidades.

Leer más ...

ESTUDIA TÉCNICO Atención Integral a la PRIMERA INFANCIA.

La primera infancia es la etapa  más temprana que comprende desde la gestación hasta los cinco o seis años

Se define como una etapa del ciclo vital humano.

 

Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando en la primera etapa de vida (de 0 a 6 años). De aquí la importancia del juego en estas edades y el permitirles explorar en libertad.

Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando en la primera etapa de vida (de 0 a 6 años). De aquí la importancia del juego en estas edades y el permitirles explorar en libertad.

 

Los primeros años son importantes en la formación de una persona, dado que es la etapa en la cual las niñas y los niños sientan las bases para el desarrollo de sus capacidades, habilidades y potencialidades.

Características de la Primera Infancia

Se considera la Primera Infancia como importante por los diferentes y complejos procesos que el ser humano realiza durante este periodo.

A continuación (6) Características de la Primera Infancia y Etapas Importantes en el Desarrollo del Niño(a).

  • En la Primera Infancia ocurre su mayor desarrollo neuronal.
  • Etapa en la que se determinan las capacidades para establecer relaciones vinculares y afectivas, que en otras etapas de la vida será difícil o casi imposible construir.
  • Se desarrollan las habilidades básicas para el lenguaje y la motricidad fina y gruesa.
  • Se da el reconocimiento de sí mismo(a) y del entorno físico y social,
  • El Niño(a) hace construcción de su auto-concepto, su autoimagen y sus relaciones e interacciones con su mundo.
  • Se sientan las bases para los procesos de comunicación individual y colectiva.
  • Se desarrollan las habilidades básicas para el autocuidado.

Puedes leer: Consejería Presidencial para la Primera Infancia.

Leer más ...