Protocolos de Alternancia Educativa y Recomendaciones Generales.
Por instrucción de la Secretaría de Educación Municipal de Santiago de Cali y en atención a las recomendaciones de las autoridades Municipales y Nacionales -Secretarías de Salud y Ministerio de Salud y Protección Social- el CIPET, ha venido desarrollando las acciones para el cumplimiento del Protocolo para el Desarrollo de Actividades Académicas.
En la actualidad cada paso y recomendación de la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, se ha desarrollado de manera exegética y cumpliendo con el más alto estándar de calidad, con miras de garantizar el cumplimiento de protocolos de bioseguridad institucional.
El CIPET, atendiendo la CIRCULAR 4143.010.22.2.1020.000507 fechado el 31 de Julio de 2020, emitida por la Secretaría de Educación Municipal de Santiago de Cali, donde se da APERTURA e INICIO, bajo la modalidad de ALTERNANCIA EDUCATIVA, cumpliendo las condiciones requeridas y citando la Directiva No. 13 del 3 de junio de 2020, que dice:
“A partir de agosto del 2020, las Instituciones de Educación Superior y Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, en uso de su autonomía académica, podrán retomar las clases de manera presencial y con alternancia, haciendo un análisis de sus condiciones respecto a su capacidad instalada, el número y características de la población estudiantil, docentes y personal administrativo que se movilizarían y las adecuaciones que deberían realizarse con el fin de atender los protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y Protección Social para el control de la pandemia del Coronavirus COVID – 19 y su contagio. Así mismo, deberán tener en cuenta las orientaciones que den las autoridades locales en relación con el retorno a la presencialidad en las instituciones, con el fin de adelantar todos los requerimientos que deban cumplirse para el proceso de regreso a las aulas”. – Directiva No.13 del 3 de junio de 2020-MEN